SUBVENCIONES Y AYUDAS |
3.03.- SUBVENCIÓN A FAMILIAS PLARA EL PAGO DE CUOTAS DE SOCIO (INDIVIDUAL O FAMILIAR) DE POLIDEPORTIVOS DE MUNICIPIOS DE LA CAPV. |
CUESTIÓN |
CONTENIDOS |
Qué es En qué consiste |
Concesión de subvenciones municipales anuales a las familias destinadas a sufragar los gastos derivados de las cuotas que las personas empadronadas en Ayala sufraguen por ser socios/as con carácter individual o familiar de cualquier polideportivo la Comunidad Autónoma del País Vasco. |
Quién lo puede solicitar |
Cualquier persona interesada y/o su representante legal, que cumpla los siguientes requisitos: - Estar empadronado/a en el municipio de Ayala en el momento de la inscripción de la actividad desde al menos un periodo no interrumpido de seis meses anteriores a la fecha de inicio del curso a subvencionar. - Hallarse al corriente de los pagos de sus obligaciones tributarias con la Hacienda Foral y la Tesorería General de la Seguridad Social y de los pagos con las arcas municipales del Ayuntamiento de Ayala. En el caso de los menores, la persona solicitante de la ayuda será el padre, madre o tutor legal del menor que realice la actividad a subvencionar. |
Documentación a aportar |
- Impreso de "3.03 Solicitud de subvención para pago de cuotas de socio de polideportivos de la CAPV" debidamente cumplimentada. (Anexo I). - Copia del DNI del solicitante o en el caso de menores de edad, del padre, madre o tutor legal del menor beneficiario que realice la actividad. - En el caso en que las cuotas solicitadas en la subvención sean de carácter familiar, o se solicite subvención para la actividad realizada por menores al cargo, se deberá presentar fotocopia del Libro de Familia o Resolución que otorgue la tutela legal de la persona menor. - Justificante bancario original de pago por la realización de la actividad o copia del recibo correspondiente o certificado de la entidad que indique que el beneficiario ha satisfecho todas las cuotas por las que se solicita la subvención. - Declaración jurada sobre la existencia o no de otras peticiones de subvención y, en su caso, copia de la petición. Si la petición ha recibido respuesta, copia de la resolución indicando la cantidad concedida o si ha sido denegada. (Anexo II). - Declaración de no estar incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario, señaladas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones relativas a la persona solicitante y beneficiario/a de la subvención (anexo III). - Certificado emitido por la administración competente, acreditativo de estar al corriente de las obligaciones con la Seguridad Social y Hacienda o autorización firmada por el solicitante para que el Ayuntamiento de Ayala los solicite.(Anexo IV). - Certificado del Ayuntamiento del municipio en el que se realiza la actividad comprensivo de la tasa o tarifa que se debe abonar por la realización de dicha actividad indicando cual es la tarifa que corresponde a una persona empadronada de ese municipio y cual la que corresponde a una persona no empadronada de ese municipio. - Impreso "0.02 Escrito de Representación", en caso de no tratarse del interesado/a. El/la representante deberá presentar original de su documento de identificación y original o copia del documento de identificación de la persona interesada. |
Dónde se tramita |
- Presencialmente: Oficinas del Ayuntamiento: Servicio de Atención Ciudadana: Bº La Iglesia, nº. 3 - Respaldiza. Horario: de lunes a viernes de 09:00h. a 14:00h. Oficina de atención de Luiaondo: C/ La Torre, nº. 27 Bajo - Luiaondo. Horario: Lunes de 09:00h. a 12:00h. Miércoles, de 12:00h. a 15:00 h. - Telemáticamente: Sede electrónica, mediante certificado digital. |
Obligaciones económicas |
- Gratuito
|
Plazo del proceso o de la resolución |
- Plazo de presentación de las solicitudes: El plazo para la presentación de solicitudes será el establecido en las bases anuales de la convocatoria, que serán publicadas en el BOTHA. - Plazo estimado de resolución: dos meses. - Plazo máximo de resolución: cinco meses desde que finalice el plazo de presentación de solicitudes. - Efectos del silencio administrativo: negativo. |
Procedimiento a seguir después de la recepción |
- Recoger la solicitud, sellar y entregar copia a la persona solicitante.. - Valoración de las solicitudes de acuerdo con los criterios establecidos en la Ordenanza. |
Resumen de trámites posteriores |
- Resolución de Alcaldía u órgano en quien delegue. - Notificación de la Resolución al solicitante. - Archivo de la documentación. |
Observaciones |
- Cuantía de la ayuda: 100% de la diferencia entre las tarifas que el Ayuntamiento u organismo dependiente aplique a las personas empadronados de su municipio y al beneficiario/a. - Información y tramitación de solicitudes: Toda la información relativa a la convocatoria estará disponible en la página web municipal www.aiarakoudala.eus. - El Ayuntamiento podrá recabar a las entidades solicitantes cuantas aclaraciones estime oportunas para la mejor valoración de la solicitud presentada. - Si la solicitud no estuviera debidamente formalizada o faltara algún dato o documento, se requerirá a la persona o entidad solicitante para subsanar las deficiencias en el plazo de 10 días hábiles, indicándole que, si no lo hiciese, se archivará la solicitud sin más trámite. - Si los documentos exigidos ya estuvieran en poder del Ayuntamiento, la persona solicitante no estará obligada a aportar nuevamente dichos documentos, siempre que se haga constar en la solicitud la fecha y la dependencia en que fueron presentados. |
Documentos auxiliares |
- Impreso de "3.03 Solicitud de subvención para pago de cuotas de socio de polideportivos de la CAPV" - Impreso "0.02 Escrito de Representación" |
Aprobación |
- Alcaldía |
Unidad Responsable |
|
Vigencia |
- Hasta la modificación de la correspondiente legislación en la materia. |
Marco Legal |
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de subvenciones. - Real Decreto 887/2006, de 21 de julio por el que se aprueba el Reglamento General de Subvenciones. |