Teléfono
Horario
Lunes a viernes:
de 9:00 h. a 14:00 h.

Se informa a los interesados/as de que el plazo para la solicitud de la subvención a las familias destinadas a sufragar los gastos derivados de las cuotas que los empadronado/as en Ayala sufraguen por ser socio/as con carácter individual o familiar de cualquier polideportivo municipal de alguno de los Ayuntamientos de la CAPV, será del 03 de junio al 01 de julio de 2019.

 Se subvencionarán únicamente las cuotas abonadas  desde enero a diciembre de 2018 (ambos inclusive).

Las solicitudes, junto con la documentación requerida, deberán ser presentadas en instancia normalizada que se facilitará en el Ayuntamiento y estará, además, disponible en la página web del Ayuntamiento de Ayala: www.aiarakoudala.eus

El 17 de mayo es el día contra la LGTBIQ+fobia y el 28 de junio el día por la diversidad sexual e identidad de género. El 28 de mayo es el Día por la Salud de las Mujeres.

Este año, el Ayuntamiento de Aiara, junto al Foro Aiara Berdintasunaren Alde, ha organizado una marcha a favor de la diversidad. Será el día 9 de junio, domingo, a las 10:00 y partirá de Maroño hasta Etxaurren y vuelta

Vamos a hacer camisetas de diferentes colores para la Marcha, con el lema Aiara Aniztasunaren Alde que se repartirán antes de que empiece la marcha.

Quien quiera participar en la Marcha y solicitar camisetas, debe rellenar la siguiente plantilla y entregarla en la Ikastola o llamar al Ayuntamiento (945 399013 de 09:00 a 14:00)

El último día para apuntarse es el viernes, 31 de mayo.

Animaos a participad en la Marcha y podéis pedir vuestra camiseta. Es gratis.

¡ ABIERTO SEGUNDO PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LLENAR LAS ÚLTIMAS PLAZAS!

El Ayto. de Ayala ha organizado un “udaleku” en el albergue de Ondarreta en Donostia, del 25 al 28 de junio de 2019 (24 plazas máximo), cuyo primer plazo de inscripción se ha cerrado el 17 de mayo con un total de 17 inscritos-as (empadronados + no empadronados), que ya tienen la plaza asegurada.

A fin de llenar las plazas vacías, se abre un segundo plazo de inscrip. hasta el 29 de mayo.

Los destinatarios de este programa son niños/as nacidos/as entre 2005 y 2012 (ambos inclusive).

Tendrán preferencia los/las participantes empadronados/as en el municipio de Ayala, y las plazas se reservarán por orden de inscrip. La persona responsable deberá estar al corriente en el pago de todas sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento.

A los/as no empadronados/as en el municipio de Ayala que se apunten en el 2º plazo, en primera instancia se les inscribirá en la lista de reserva. El 30 de mayo se les llamará a todos los inscritos en el 2º plazo para informarles si disponen o no de plaza, y en caso de disponer de ella, para saber si la aceptan o rechazan.

2º Plazo de inscrip.: hasta el 29 de mayo ( incl.)

Precios:

- Empadronados/as: 100,00 € por niño/a

- No empadronados: 120,00 € por niño/a

El Ayto. cobrará a todos los/as inscritos/as en el segundo plazo, con plaza confirmada, de la cuenta que figure en la hoja de inscripción el importe total de la matrícula, del 6 al 7 de junio.

Una vez efectuado el cobro no se devolverá el importe, salvo por razones excepcionales, debidamente justificadas, que impidan la asistencia al udaleku.

Modo de inscripción:

1.- Rellena la hoja de inscripción que podrás bajar desde www.aiarakoudala.eus o solicítala en el Ayto. (945 39 90 13), o en la Oficina de Luiaondo (horario: lunes de 8,30 a 12,00 y miércoles de 12,00 a 15,00)

2.- Después de rellenarla, envíala a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o entrégala en el Ayto. o en la Oficina de Luiaondo, junto a una copia de la tarjeta sanitaria del niño/a participante.

Con motivo del 17 de Mayo, Día contra la LGTBIQ+fobia, el Ayuntamiento de Ayala quiere reivindicar un municipio que celebre la diversidad afectiva y sexual y las múltiples identidades de género, en donde la heterosexualidad no sea la norma, que no deje impunes las agresiones al colectivo LGTBIQ+. Porque la fobia hacia este colectivo no solo compromete la libertad de las personas, sino que pone en riesgo el bienestar de toda la sociedad.

Asimismo, el Ayuntamiento de Ayala asume el compromiso de actuar para visibilizar las sexualidades, los géneros y los deseos diversos y para combatir la discriminación, la estigmatización y la violencia contra las personas LGTBIQ+ desde las políticas públicas de igualdad y diversidad.

En Ayala, no a  la LGTBIQ+fobia.

Aske maite, aske bizi!

Dirección
Barrio La Iglesia, nº 3
01476 · Respaldiza (Álava)
Teléfono
Horario
Lunes a viernes:
de 9:00 h. a 14:00 h.
Fax
+34 945 39 93 31