Teléfono
Correo electrónico
info@aiarakoudala.eus
Horario
Lunes a viernes:
de 9:00 h. a 14:00 h.

¿Qué pasa si las mujeres no cuidan, no consumen, no trabajan y no participan?

Esta reflexión llevó el año pasado al movimiento feminista a lanzar una convocatoria de huelga internacional de mujeres en más de 70 países y este año 2018 se repite bajo el lema de “Emakumeok Planto. Nosotras paramos”. La huelga tiene por objeto visibilizar el impacto que tiene en nuestra sociedad el trabajo de las mujeres y exigir que este sea reconocido.


El bienestar de nuestra sociedad no sería posible sin la realización de actividades imprescindibles para la sostenibilidad de la vida como el cuidado de las personas (niñas y niños, mayores y personas dependientes…) o el mantenimiento de las tareas del hogar. Estas labores, mayoritariamente no remuneradas, recaen principalmente en las mujeres. Sin su contribución la sociedad se pararía.


Gran parte del trabajo de las mujeres está invisibilizado y no se contabiliza. Esto implica no solo que se subestime el valor de los bienes y la riqueza producidas en los hogares; además, niega e invisibiliza la horas y la contribución económica que suponen estas labores realizadas mayoritariamente por mujeres, e invisibiliza asimismo el enorme ahorro social que suponen en servicios de cuidado, sanitarios, sociales y de protección.


Si tenemos en cuenta las horas dedicadas dentro y fuera del mercado de trabajo, las mujeres asumen en nuestra sociedad el 56 % del mismo, pero realizan el 74% del trabajo no remunerado. Además, muchos de los trabajos feminizados, ocupados principalmente por mujeres, forman parte del empleo precarizado o incluso de la economía sumergida en el mercado laboral. Además, en este sector se emplean muchas mujeres migradas, que han tenido que delegar el cuidado de su familia en otras mujeres de sus entornos de origen, construyendo así las cadenas globales de cuidado.


Y es que no se trata únicamente de las tareas que realizan, sino que como consecuencia del tiempo que las mujeres dedican al cuidado y a las tareas del hogar, los hombres disponen de más tiempo que emplean en el desarrollo de su carrera profesional y laboral, o de cualquier actividad social o de ocio a la que las mujeres tienen grandes dificultades de acceso.

Este uso diferencial del tiempo constituye un importante freno para el avance en el objetivo de la igualdad traduciéndose en la perpetuación de los estereotipos sobre hombres y mujeres y en un obstáculo estructural para conciliar las diferentes responsabilidades atribuidas por género, entre otras consecuencias.

Por todo ello, resulta imprescindible reconocer socialmente los cuidados como condición indispensable para la sostenibilidad de la vida, apoyar una nueva organización social de los cuidados que redistribuya su provisión, impulsar la corresponsabilidad de los hombres, hacer visible la pérdida de talento de las mujeres en espacios de decisión y poder que provoca este modelo de organización social, alinear la cultura organizativa y empresarial con la igualdad y fortalecer los servicios públicos que favorezcan la conciliación entre vida laboral y personal.

CONSCIENTE de esta situación, el Ayuntamiento de Ayala se compromete a realizar las siguientes acciones, todas recogidas y concretadas en el Plan para la Igualdad de la Cuadrilla de Ayala, en su planificación de 2018:

  • Desarrollar programas de sensibilización y formación dirigidos a fomentar la corresponsabilidad de los hombres en las tareas de cuidado y mantenimiento del hogar, así como a compartir los espacios de decisión con las mujeres.
  • Contribuir en el ámbito de su competencia al desarrollo y consolidación de recursos y servicios públicos para apoyar el cuidado y promover la articulación de estrategias comunitarias para la corresponsabilidad social en los cuidados.
  • Desarrollar las políticas municipales con perspectiva de género.
  • Incidir en la trasmisión de valores para promover cambios culturales hacia una sociedad igualitaria.

Finalmente, el Ayuntamiento de Ayala se sumará a los diferentes actos y acciones que se organicen y convoquen con motivo del 8 de marzo y llama a la ciudadanía de Ayala a participar de manera activa en las acciones organizadas por el movimiento feminista de Aiaraldea dentro de la campaña Emakumeok planto, sumándonos con ello también a la convocatoria de la huelga internacional de mujeres que ha sido convocada en más de 70 países.

En el siguiente link encontraréis la información relativa a la oferta formativa puesta en marcha por Amurrio Bidean

Oferta formativa del 26 de febrero al 4 de marzo

El Ayuntamiento de Ayala quiere hacerle también un guiño al Día Internacional de las Mujeres y por ese motivo organizará varias actividades para sacar a la calle las reivindicaciones en clave feminista y exigir que, de una vez por todas la plena igualdad entre hombres y mujeres y que los derechos de las mujeres se tengan en cuenta de una vez por todas. 

Si tú también quieres sumarte a la cita, échale un vistazo a la programación completa ideada para este año:

8 de Marzo en Ayala

El Ayuntamiento de Ayala, junto al Foro por la Igualdad ha organizado una actividad para celebrar y reivindicar el 8 de marzo, concretamente para  fomentar la  visibilización y reconocimiento de las mujeres de Ayala.

Así, quien quiera, puede explicar cuál es la mujer más importante de su entorno  cercano y el porqué de su elección.

Para ello, en la página web del Ayuntamiento hay una plantilla en la que colocar la foto y el texto. Una vez completada, se puede enviar por correo electrónico o whatsapp o entregarlo en las oficinas municipales antes del 6 de marzo.

Con todos los trabajos recibidos se hará una exposición en  Emakumeen Gela, en Respaldiza, el día 8 de marzo, de 18:00 a 20:00.

Más información y envío de la plantilla

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 686587889

¡Anímate y participa!

El Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Ayala organizará para el próximo 22 de marzo una excursión para que las personas mayores de la localidad disfruten de Balmaseda.

El programa ideado para ese día será el siguiente:

11.00 Visita al Museo de Historia de Balmaseda
12.30 Visita al Museo de las Boinas
14.30 Comida
16.30 Visita guiada a Balmaseda o tarde libre (la guía explicará las características del recorrido)
18:30 Regreso a Ayala

 

Todas aquellas personas que estén interesadas en participar deberán de atender con detenimiento la siguiente información:

- Se podrán apuntar pesonas mayores de 55 años. Y si es una pareja, al menos una de las dos personas ha de cumplir este requisito.
- Abonar 16 euros en el Ayuntamiento.
- El precio incluye el transporte, las visitas y la comida.
- Tendrán prioridad las personas empadronadas en Ayala. Plazas limitadas.
- No se devolverá el importe de la excursión una vez apuntados.

Plazo de inscripción: hasta el 16 de marzo

AUTOBÚS
09:00 Luiaondo Social
09:10 Luiaondo Agirre
09:20 Rotonda Markijana Murga
09:30 Respaldiza
09:40 Menararai
09:50 Llanteno (Satia)

En el marco de las "Aulas de la Tercera Edad" la Diputación Foral de Álava organizará  tres turnos de viaje denominados "Patrimonios artísticos de Portugal y Salamanca".

La iniciativa que tiene como objetivo mostrar a las personas mayores el valor patrimonial y artístico tanto de Portugal como de Salamanca estará dividida en tres turnos de viaje:

  • El primero del 13 al 19 de mayo, dirigido al alumnado de las Aulas de la Tercera Edad de Gasteiz.
  • El segundo, del 20 al 26 de mayo, también dirigido a las Aulas de la Tercera Edad de Gasteiz
  • Y un tercer turno, del 27 de mayo al 2 de junio, digirido al alumnado de las Aulas de la Tercera Edad de Gasteiz y La Rioja.

En todos los turnos las personas inscritas visitarán lugares de alto calado patrimonial como Lisboa, Mafra, Óbidos, Sintra, Cascaís, Estoril, Alcobaça, Batlha, Ciudad Rodrigo y Salamanca.

En el siguiente link encontraéis toda la información relativa a las inscripciones y pagos

Visita patrimonial Aulas de la Tercera Edad

La portada que formará parte del programa de fiestas de este año 2018 esta en manos de todos y todas las habitantes de Ayala.

Si tú también quieres participar en el concurso que elegirá el cartel ganador, sólo debes prestar atención a las bases que se detallan a continuación y presentar la obra deseada antes del 23 de marzo del presente año.

Se premiará con un cheque de 200 euros a la persona ganadora en la categoría de adultos y de 50 euros en material escolar en la de infantil. El concurso estará abierto a mujeres y hombres sin límite de edad.

Bases del concurso

 

Con el objetivo de calar en el público el mensaje de la necesidad de crecer y formar en paridad e igualdad, el social de Respaldiza albergará el próximo domingo 25 de febrero, a partir de las 17:00 horas, la obra de teatro infantil "Futbolariak eta printzesak".

Tras la obra, a las 18:00 se ofrecerá en el mismo lugar una merienda para el público infantil, y al término de esta misma se organizará un taller de manualidades, a eso de las 18:30 de la tarde.

Cita organizada por el Ayuntamiento de Ayala, la Diputación foral de Álava, 24 euskara elkartea y el departamento de Cultura de Gobierno Vasco.

Entrada libre y gratuita

Con la llegada de Semana Santa escolar, la conciliación familiar en aquellas familias cuyos progenitores y progenitoras no pueden cogerse unas vacaciones se presenta harto complicada. 

A fin de dar una cumplida respuesta a todas esas familias, el Ayuntamiento de Ayala pondrá de nuevo en marcha la iniciativa "Aste Santuko Jolas Txokoak" dirigida a niños y niñas nacidos entre 2006 y 2014.

La inicitiva se llevará a cabo del 3 al 6 de abril, en horario comprendido entre las 10:00 y las 13:30, tanto en Respaldiza como en Luiaondo.

El periodo de inscripción permancerá abierto del 5 al 19 de marzo.

Si tú también quieres participar, en los siguientes links podrás acceder tanto a la información detallada de la oferta, así como los precios y proceso de inscripción, y a la hoja de inscripción que cada persona interesada deberá cumplimentar debidamente.

Aste Santuko Jolas Txokoak

Hoja de inscripción

Dirección
Barrio La Iglesia, nº 3
01476 · Respaldiza (Álava)
Teléfono
Horario
Lunes a viernes:
de 9:00 h. a 14:00 h.
Fax
+34 945 39 93 31
Correo electrónico
info@aiarakoudala.eus