Teléfono
Horario
Lunes a viernes:
de 9:00 h. a 14:00 h.

PRAKTIKATU ETA BIZI kanpaina 2017-18 martxan dago. Animatu eta parte hartu zure herriko mintzapraktika programan. Aurten talde berriak sortu nahi ditugu, bai tabernetan mintzapraktikan aritzekoak, ekintzak egitekoak (dantza, yoga, sukaldaritza, mendi txangoak....) eta bai gurasolagunak.


Izena emateko bete formularioa >>> https://goo.gl/UTcbyM Aurretik izena emanda baduzue, komentatu dinamizatzaileari jarraitu egin nahi duzuela


+ INFO: - Dinamizatzailea (607673744 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

El próximo 29 de septiembre, a partir de las 17:00 horas, la Emakumeen Gela de Ayala abrirá sus puertas oficialmente. La cita se llevará a cabo en Iglesía 2, Respaldiza y tras la misma, un taller sobre humor y mujeres, dirigido por Virginia Imaz invitará a las personas allí congregadas y que previamente se hayan inscrito a reflexionar sobre las emociones biológicas y culturales, mediante ejercicios de expresión y de comunicación para que la alegría y la risa fluyan naturalmente.

Más información: 

Programa completo

La Diputación Foral de Álava va a desarrollar una campaña de promoción del comercio minorista alavés, destinada a apoyar y resaltar sus valores.

Bajo el lema, "Piensa en plural, compra en singular", la iniciativa pretende por un lado, prestigiar la imagen del comercio minorista y mejorar su visibilidad. Por otro, llamar la atención del consumidor alavés e influir en su hábitos de compra.

Pore eso Diputación busca comercios que destaquen por su valor profesional y social. Es decir, tanto por su "expertise" o conocimiento del negocio como por su labor tractora en la economía local y humanizadora de los pueblos y barrios alaveses.

He aquí el impreso de adhesión que las personas interesadas en participar en la campaña deberán cumplimentar y enviar a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

Impreso de adhesión

 

La Casa Matriz de la Casa de Cultura de Laudio, albergará el próximo 5 de octubre de 16:45 a 19:45 horas unas jornadas sobre experiencias a pie de calle para una alimentación más justa, sostenible y saludable, bajo el título "¿Qué consecuencias tiene lo que como?"

Los objetivos de la jornada son los siguientes:

» Mediante experiencias en marcha, reflexionar sobre lo que está en nuestras manos para construir otro modelo alimentario más justo, sostenible y saludable.

» Aproximarnos al concepto de soberanía alimentaria, entendiéndolo como el derecho de los pueblos a decidir sobre su propio sistema alimentario y productivo, y a acceder a alimentos nutritivos, culturalmente adecuados, accesibles y producidos de forma sostenible.

» Analizar los efectos que nuestro cambio de modelo alimentario puede tener en las personas agricultoras de los países empobrecidos.

» Establecer alianzas entre colectivos, entidades y personas interesadas.

 

El curso está dirigido a:

» Personas productoras, agricultoras, ganaderas...
» Asociaciones, grupos de consumo o empresas del sector.
» Instituciones u organismos públicos.
» Personas particulares.

Inscripciones:
Hasta el 29 de septiembre en www.ongdeuskadi.org (Aforo limitado)

 

 Más información

* Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 945 28 07 45

 

Encuentro alimentación

Elikadura topaketa

Dirección
Barrio La Iglesia, nº 3
01476 · Respaldiza (Álava)
Teléfono
Horario
Lunes a viernes:
de 9:00 h. a 14:00 h.
Fax
+34 945 39 93 31