Teléfono
Horario
Lunes a viernes:
de 9:00 h. a 14:00 h.

El Ayto. de Ayala ha abierto el plazo de inscripción para formar grupos de aprendizaje de euskera en el municipio hasta el 28 de septiembre (martes).

OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA

Sondear la posibilidad de formar en el propio municipio grupos de aprendizaje del euskera con una duración mínima de 165 horas.

FORMACIÓN DE GRUPOS

Para la formación de los grupos de aprendizaje se necesitará la inscripción de un mínimo de alumnos/as con el nivel idóneo. De ser necesario, se realizarán pruebas de nivel.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Hasta el 28 de septiembre. En el Ayto. de Ayala (de lunes a viernes, 9:00-14:00) o en la oficina municipal de Luiaondo (lunes 9:00-12:00 y miércoles 12:00-15:00).

También puedes rellenar la hoja de inscripción que podrás bajar desde www.aiarakoudala.eus rellenarla, y enviarla a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se contactará con todas las personas inscritas para facilitarles la información pertinente.

BECA MUNICIPAL

Al inicio del curso, el alumnado pagará a AEK el precio de la matricula correspondiente, y en octubre de 2022 podrá solicitar la beca municipal; a quienes cumplan los requisitos establecidos en las bases de la beca, el Ayto. les devolverá hasta el 100% del importe de la matrícula.

*MAS INFORMACIÓN: Servicio de Euskara de la Cuadrilla de Ayala:945 39 91 22 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

EL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE FINANCIA LA AGENDA ESCOLAR 2030 DEL MUNICIPIO DE AYALA

El Ayuntamiento de Ayala consigue subvención del DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE DEL GOBIERNO VASCO, con una ayuda de 1.185 € para darle continuidad al desarrollo del proyecto de Agenda escolar 2030 y su integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el curriculum escolar.

Gracias a esta subvención se seguirá avanzando en la sensibilización y educación ambiental de la mano de Etxaurren Ikastola y todas las personas que forman parte del centro escolar.

Se pone en general conocimiento que, durante los días hábiles, comprendidos entre el 15 de julio y el 31 de agosto de 2021, ambos inclusive, estarán puestos al cobro en periodo voluntario los recibos correspondientes al:

  - IBI URBANA (1er-Pago-50% del recibo).

       LUGAR Y FORMA DE PAGO:

A) Pagos domiciliados en entidades bancarias: Las personas que tuvieran domiciliado el pago en años anteriores no tendrán que hacer ninguna gestión, el ayuntamiento se encargará de tramitar el pago, que se efectuará el 30 de julio de 2021.

B) Pagos no domiciliados:

Kutxabank: Pago en cajeros con tarjeta o libreta. Pago a través de la banca a distancia. Pago en ventanilla en oficinas (sujeto a horarios).

Mi pago online: Pasarela de pagos del Gobierno Vasco, con tarjeta.

Oficinas Municipales del Ayuntamiento.

Quienes tengan la obligación de pago que no satisfagan sus deudas en el plazo señalado, incurrirán en el recargo del 20% y se iniciará el procedimiento de cobro por vía de apremio.

Lo que se hace público para general conocimiento.

Se comunica a las personas interesadas que, durante el mes de Julio se van a impartir cursillos de Natación en las Piscinas Municipales  de Ayala.

EL HORARIO DE CURSILLOS SERÁ: 

Iniciación niñ@s                      13:45 – 14:30 

PRECIO DE LOS CURSILLOS:

Abonad@s y Empadronad@s en Ayala       GRATIS   *(20 € )

Abonad@s y No Empadronad@s en Ayala 60 €

El plazo de inscripción será del de Julio al 6 al 10 de Julio. Los cursillos darán comienzo el día 12 de Julio.

El lugar de inscripción serán las Piscinas Municipales.

Las plazas serán limitadas y serán cubiertas por riguroso orden de inscripción (10 plazas máximo)

OHARRA: Oharra: 20 euroko fidantza itzuliko da ikastaroetara % 80 joateagatik

 NOTA:  20 € de fianza devuelta por asistencia a un 80% de clases

 En el mes de junio, se han realizado las mesas técnicas y políticas comarcales de seguimiento de protocolos contra la violencia machista. En ellas se han dado datos correspondientes a 2020.

Hay que decir que en Servicios Sociales e Igualdad se han atendido, en total, a 58 mujeres, de las que 12 son de Okondo, Ayala y Artziniega. La forma de violencia ejercida mayoritaria ha sido la psicológica, seguida de la física, la económica y la sexual.

El perfil más frecuente es del de mujeres entre 30 y 44 años, casadas y con menores a su cargo, y la mayoría son autóctonas, como en el caso de los agresores, que también son autóctonos en su gran mayoría.

El recurso al que más se deriva es a la asistencia psicológica, seguido del jurídico. Así, en 2020, han sido atendidas 86 mujeres por la psicóloga especializada y 43 mujeres por la abogada en los servicios de atención foral que hay en la Cuadrilla. En el servicio de acogida residencial estuvieron 8 mujeres de la comarca.

En cuanto a Ertzaintza, en 2020 fueron atendidas 41 mujeres.

Han presentado denuncia el 41% de las mujeres atendidas, dejando claro que interponer denuncia no es obligatorio para ser atendida, pues los recursos están a su disposición independientemente si denuncian o no. De hecho, se aconseja a las mujeres informarse primero y, una vez informadas y si quieren hacerlo, presentar denuncia. El objetivo de la atención es reparar a las víctimas, acompañarlas en su empoderamiento, proporcionarles recursos humanos y materiales para poder hacerlo respetando sus tiempos y decisiones.

Hay que tener en cuenta que 2020, debido al inicio de la pandemia, ha sido un año difícil para atender, sobre todo en Osakidetza. La falta de presencialidad ha dificultado la detección y derivación de casos. De igual manera, hay que decir que los recursos telefónicos existentes, han tenido una gran demanda, pues el confinamiento ha empeorado la situación de muchas mujeres y los recursos telefónicos era lo único a lo que podían acceder de manera directa.

De cara al 2021, y con la intención de mejorar la atención de los casos, los Ayuntamientos de Okondo, Ayala y Artziniega, reforzarán la atención ampliando la dedicación de la trabajadora social de la Cuadrilla y poniendo a disposición de las mujeres que enfrentan violencia machista un número de móvil directo, con whatsapp, para que puedan llamar o enviar un whatsapp de manera directa. Este nuevo servicio empezará a funcionar a partir del 1 de julio, de 8:00 15:00 y vendrá reforzado por el móvil de la técnica de igualdad, con mismo horario, y los servicios 24 horas disponibles, tales como servicios sociales de urgencia y el teléfono de atención especializada.

Esta ampliación de horario para mejorar la atención, ha sido financiada con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Incorporando el principio de reparación.

Tanto en la Mesa técnica como en la política se habló de la necesidad de incorporar el principio de reparación en la intervención con las mujeres y de cómo ir concretándolo.

Todo este trabajo tendrá continuación en septiembre con las mesas con asociaciones de mujeres y grupos feministas de Aiaraldea, y la Mesa coeducativa en el seminario de coeducación del Berritzegune de Laudio. El objetivo es comentar los datos de 2020, presentar los recursos para atender los casos y concretar acciones de reparación de cara al Encuentro Comarcal de Igualdad que se celebrará en noviembre, donde trataremos en tema de la reparación de las mujeres víctimas de violencia machista y se presentarán los resultados del proceso de trabajo para hacer frente a la violencia machista desde una perspectiva de los derechos humanos de las mujeres, desde una perspectiva de la reparación.

Recursos de atención en los municipios de Ayala, Artziniega y Okondo.

Atención trabajadora social. De 8:00 a 15:00, lunes a viernes. 681 08 41 18

Información técnica de igualdad. De 8:00 a 15:00, lunes a viernes. 686 587 889

Servicios sociales de urgencia. 24 horas. 945 13 44 44

Teléfono de atención especializada. 24 horas. 900 840 111

Urgencias. 112

 

RECURSOS DE ATENCIÓN E INFORMACIÓN EN AYALA ARTZINIEGA Y OKONDO 1 002

Libro sobre las Mujeres de Ayala. Se puede recoger en el Ayuntamiento.

Ya se puede recoger el libro sobre Mujeres de Ayala en el Ayuntamiento, uno por cada casa de Ayala. El libro es gratuito.

En Respaldiza, se puede recoger en el Ayuntamiento, de 9:00 a 14:00, y en Luiaondo, en la oficina municipal, los lunes, de 9:00 a 12:00, y los miércoles, de 12:00 a 15:00.

Para más información: 686587889 o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Técnica de Igualdad.

Dirección
Barrio La Iglesia, nº 3
01476 · Respaldiza (Álava)
Teléfono
Horario
Lunes a viernes:
de 9:00 h. a 14:00 h.
Fax
+34 945 39 93 31